Exploración de las complicaciones Microvasculares: Fondo de ojo

Ojo derecho Ojo izquierdo

[Descripción semiológica de la retinografía
Ojo derecho]

[Descripción semiológica de la retinografía
Ojo izquierdo]

 

Diagnóstico oftalmológico:

  • Retinopatía diabética proliferante

 

Interpretación del fondo ocular:

El diagnóstico de retinopatía diabética proliferante ha sido establecido por la existencia de neovasos papilares oftalmoscópicamente visibles en el ojo izquierdo. Estos neovasos pueden sangrar con facilidad originando hemorragias vítreas recidivantes y, en estadios más avanzados, desprendimientos de retina traccionales (por la contracción del tejido fibroglial que prolifera junto a los neovasos) y ceguera.

El tratamiento de elección en esta fase de la retinopatía diabética consiste en la panfotocoagulación retiniana con láser de Argón. Los impactos de láser se distribuyen por la retina intermedia y periférica, respetando el área del polo posterior. De esta forma se convierte la retina isquémica en necrótica, cesando la liberación del factor vasoproliferante retiniano que es el estímulo que origina y mantiene los neovasos. La panfotocoagulación retiniana consigue hacer regresar los neovasos y con ellos gran parte del riesgo de hemorragias vítreas y de desprendimiento retiniano traccional.


Anamensis · Antecedentes · Enfermedad actual · Cuestionario · Conclusiones · Bibliografía
Página inicial  Enfermedad actualCuestionario